
Chiles jalapeños en escabeche
La salsa y el chile es parte fundamental de los platos mexicanos, y queremos presentarte en nuestra sección de salsas, un montón de opciones donde podrás disfrutarlas en casi todos los platos de nuestra colección.
Con esta receta podrás conservar los chiles jalapeños más tiempo en tu refrigerador y darles a los chiles frescos el típico y especial sabor de los chiles enlatados, pero podrás decir que los preparaste tú.
Los chiles en escabeche o vinagre o chiles encurtidos normalmente son jalapeños, y casi siempre son acompañados de cebolla, zanahorias y ajo sazonados con diferentes especias en vinagre, pero pueden hacerse de otras variedades de chile como serranos, habaneros o manzano.
Tus sándwiches, hotdogs, nachos o tortas podrás acompañarlos de estos chiles en vinagre que les darán un toque especial.
El escabeche es una antigua técnica culinaria originaria de los países árabes y Persia, que surgió principalmente como un método de conservación de alimentos. Su nombre proviene del árabe sikbay, que se refiere a “carne cocinada en vinagre” o “guiso con vinagre”, y se encuentra documentado desde tiempos medievales, incluso en la famosa obra Las mil y una noches. En la época romana, se utilizaba vinagre o vino para conservar carnes y pescados.
En la cultura culinaria mexicana, especialmente en regiones como Xalapa, los chiles en escabeche se popularizaron como una forma de conservar el exceso de este ingrediente picante. Se utilizan vinagre, sal, aceite vegetal, y se le agregan hierbas como laurel, cebolla y zanahoria para mejorar el sabor y la apariencia del producto. Esta tradición ha sido clave para prolongar la vida útil de los chiles y se ha convertido en un acompañante indispensable en muchos platillos mexicanos, como tacos, tortas y salsas.
Chiles jalapeños en escabeche
Course: SalsaCuisine: MexicanaDifficulty: Fácil25
minutes25
minutes50
minutesIngredientes
Chiles jalapeños, frescos y firmes / 1 Kg
Zanahoria, en rodajas / 3 o 4 piezas
Cebolla Blanca, en plumas / ½ pieza grande o 1 mediana
Ajo, pelado / 1 cabeza o 10 dientes
Aceite vegetal, aguacate o canola / ½ taza o al gusto
Laurel / 5 hojas medianas
Tomillo, seco y molido / 1 cucharada
Mejorana, seca y molida / 2 cucharada
Orégano mexicano, seco y molido / 2 cucharada
Sal / al gusto
Pimienta negra, recién molida / al gusto
Vinagre blanco / suficiente para cubrir la mezcla al preparálo
Instrucciones
- Vamos preparándonos… Pues bien, los chiles en escabeche o tambien llamados en vinagre, puedes prepararlos de diferentes maneras y todo dependerá el uso final que les quieras dar. Por ejemplo, puedes hacerlo con los chiles enteros, en rajas o en rodajas, incluso con y sin semillas, esto cambiaría el nivel de picor que tendrán, pero el proceso es básicamente el mismo.
En esta receta te daré los pasos para hacerlos en rajas.
Empecemos por lavar los ingredientes, lava los chiles con agua y jabón, así como las zanahorias. - Ahora a prepararlo todo, empecemos con las verduras, comienza cortando los chiles en rajas a lo largo por la mitad y después en cuartos, y quítale las semillas y las venas si los quieres poco picosos, déjalas si quieres un poco más de picante o combínalos.
Las zanahorias pélalas de su piel exterior, y ahora córtalas en rodajas de más o menos un cuarto de centímetro de ancho. La cebolla, rebánala en julianas o plumas delgadas. La cabeza de ajo, pélala, hasta que te queden solo los dientes limpios. - Ahora, al fuego, en una olla o cacerola profunda coloca el aceite a calentarse a fuego medio bajo, cuando este calenté, colocaremos las verduras, empezando con las zanahorias que son las más duras. Mezcla constantemente para que todas ellas se cubran de aceite; la intención es empezar a suavizarlas no a dorarlas. Agrega ahora la cebolla, los dientes de ajo y mueve para cubrirlos también de aceite, ahora agrega las rajas de chile y continúa mezclando. El calor del aceite y la cacerola harán que suelten sus aromas y sabores, solo salteándolas y calentándolos a poca temperatura.
Una vez que todo este caliente y revuelto, agrega el vinagre blanco suficiente para cubrir todas las verduras además de las especias, el laurel, el tomillo, la mejorana, orégano mexicano, la sal y la pimienta recién molida.
La mezcla debe de hervir poco a poco, y una vez que suelten el primer hervor y los chiles hayan cambiado de color a un tono menos brillante, tirándole a verde oliva, es momento de apagar el fuego y retirar de la hornilla caliente. - Deja enfriar todo en la misma olla hasta que llegue a temperatura ambiente,
para guardarlos, de preferencia en un envase de cristal con tapa hermética, donde puedas ver cuánto te queda al momento de consumirlos, mantenlos bien tapados en el refrigerador, donde pueden durarte hasta tres meses si cada vez que los uses los vuelves a mantener bien tapados.
A tu receta de chiles en vinagre o chiles encurtidos puedes darle variedad de colores y sabores agregando otras verduras a la mezcla: papa de cambray, cubos de papa blanca, floretes de coliflor, incluso trozos de nopal.
Notas
- Las recetas que prepares que tengan alto contenido de vinagre o limón, es mejor conservarlos en envases de cristal ya que el plástico o el metal puede no solo cambiarles el sabor sino además afectar el color y superficie de tus contenedores.