
Chicharron en salsa verde
Este es un plato tan sencillo de preparar y al mismo tiempo tradicional en el centro del país. El chicharrón duro, si, el de la piel del cerdo, como el chicharron de botana que venden en bolsas en el supermercado, hasta ese puedes usar. Claro que hay algunos que son mejores que otros y entre más natural y sin conservadores es mejor. Esos chicharrones bañados en salsa, forman parte de una lista de guisados sencillos que se incluyen en el menú de una taqueria tradicional, un plato simple, pero llenador y con mucho sabor que le dará principalmente la salsa que utilices. Prueba con algunas de las salsas que te ofrecemos de nuestra colección y comprobaras que rico queda este plato al prepararlo.
En tacos, en sopes, como guarnición, simplemente otro de nuestros gustos culposos. Para mí, con un huevo estrellado encima es realmente un gran almuerzo que puedo repetir varios días.
Chicharron en salsa verde
Course: desayuno, carne, cerdo, guarnicionCuisine: MexicanaDifficulty: fácil25
minutes20
minutes45
minutesIngredientes
Chicharrón de cerdo, duro / de 300 a 500 gr.
Tomatillos / 10 piezas
Cebolla Blanca / ¼ de pieza
Chile serrano / 2 a 6 piezas depende de que tan picante lo quieras
Ajo / 2 dientes
Cilantro / ¼ de manojo
Sal / 1 cucharadita o al gusto
Pimienta recién molida / ½ cucharadita
Comino molido / ¼ cucharadita
Aceite de aguacate u oliva extra virgen / 2 cucharaditas
Instrucciones
- Esta receta de salsa verde es la que solemos usar para nuestros guisos con salsa verde, casi no le cambiamos nada, algún detalle para hacerla diferente cada vez, pero te dejamos la receta que tradicionalmente usamos. Si algo le cambias, anímate a probarla, siempre fomentaremos que cada cocinero le de un toque personal y especial a sus guisos, a veces, echando a perder se aprende.
Empecemos por lavar los tomatillos y los chiles para asegurarnos de que están limpios. - En una cacerola colocamos agua para hervir, en la cual introduciremos los chiles serranos (o más si deseas que la salsa pique un poco más) así como la cebolla y los ajos con todo y cascarilla. Déjalos cociendo por cinco minutos y una vez pasado eses tiempo, coloca dentro también los tomatillos. el tomatillo necesita menos tiempo para cocerse que el chile y la cebolla. Cocina hasta que los tomatillos cambien ligeramente de color, puede llevarte un par de minutos, apaga yt retira del fuego cuando los tomatillos tengan un color un poco obscuro, como color olivo.
Con un cuchara de cocina, retira del agua caliente y deja enfriar fuera del agua caliente todos los ingredientes. No tires toda el agua, reserva al menos un par de tazas para ayudarte licuar más tarde la salsa con un poco de ella. - Una vez que los tomatillos estes a temperatura ambiente, colócalos en el vaso de la licuadora, además de los chiles serranos, la cebolla, los ajos pelados, la pimienta, la sal, el cilantro así como el comino.
Agrega una taza del agua donde los cociste para ayudarte a licuar y si lo deseas más aguado agrega un poco más de agua.
Regresa a la cacerola la salsa ya licuada, agrega el aceite y remueve hasta que cambie un poco de color, la salsa mientras se cocina en la estufa, tomará un tono más obscuro. - Reduce el fuego a bajo y coloca en la misma cacerola el chicharrón en trozos, o directo de la bolsa si es que usaste uno de tipo comercial como el que venden en el supermercado. Revuelve poco a poco hasta que todo el chicharrón quede sumergido en la salsa, y revuelve de vez en cuando. Cocina por cinco minutos.
- Apaga por completo el fuego, deja reposar un par de minutos y está listo para servir.
Prepárate un taco, o dos, úsalo de guarnición o como yo, de base para un huevo estrellado. No dejaras de usar este fácil y sencillo guiso cada vez que se te antoje algo delicioso.