
Salsa tatemada de habanero y tomatillo
La salsa picante es parte fundamental de los platos mexicanos, y queremos presentarte un montón de opciones y alternativas que puedas disfrutar y utilizarlas para muchos platillos en tu cocina.
Esta salsa fresca y picante, con los sabores que le da lo quemadito en el comal, agrega a tus platillos un sabor especial y diferente. Puedes usarla para darle un toque especial a pescados, tacos de carne de pastor, o incluso a tus carnes asadas o parrilladas.
¿Sabias que hay una variedad de tomatillo mas pequeña y con sabor más concentrado?
Se le conoce a esta otra variedad como tomatillo milpero. Este tomatillo es una variedad más pequeña, conun sabor más concentrado y menos acido. Suele haber temporada para encontrarlo en los supermercados y las diferencias que puedes encontrar entre estas dos versiones es que el tomatillo milerp es aproximadamente la mitad del tamaño del tomatillo, como te decia es menos acido y cuando se madura empieza a tomar tonos morados.
El tomatillo milpero es un ingrediente de la gastronomía popular mexicana y se utiliza principalmente para elaborar salsas. El tomatillo milpero se cultiva entre las filas de maíz, de allí su nombre.
Al tomatillo también se le conoce con optros nombres dependiendo de la región de México donde te encuentres, puede ser que lo conozcas como tomate de fresadilla, tomate de cáscara, miltomate o farolito.
Salsa de chile guajillo
Course: SalsaCuisine: MexicanaDifficulty: Fácil15
minutes15
minutes30
minutesIngredientes
Chiles habaneros / 3 a 6 piezas ó más dependerá de tu gusto
Cebolla blanca o morada, en cuartos / ¼ de pieza
Tomatillo milpero o tomatillo verde / de 10 a 15 piezas
Ajo, dientes / 3 dientes
Cilantro fresco, finamente picado / ¼ de taza
Aceite de oliva / 2 cucharaditas
Sal / 1 cucharadita o al gusto
Pimienta negra, recién molida / ¼ de cucharada
Orégano mexicano, seco y molido con la mano (opcional) / 1/8 de cucharadita
Instrucciones
- Empezaremos esta receta lavando nuestros chiles y tomatillos. Primero pelamos los tomatillos de la cascarita que suelen traer cuando los compramos en el supermercado, lavémoslos junto con los chiles habaneros y aprovechamos para quitarle el rabíto a los chiles. Desinfectamos el cilantro, con gotas de desinfectante o lavándolo muy bien con agua y jabón en el chorro del agua. Escurrimos bien el cilantro para que quede seco, es importante que quede bien seco, puedes hacerlo poniéndolo entre unas hojas de papel absorbente o servilletas de papel.
- En un comal caliente sobre la estufa, ponemos los chiles y la cebolla a que se tatemen, que se quemen poco a poco hasta que queden en su mayoría quemaditos y color carbón. Los dientes de ajo, con cascara y los tomatillos los ponemos entonces en el comal y dejamos que se quemen un poco, la cascara del ajo se quemará protegiendo los dientes, pero no dejemos que cambien de color ni los ajos ni los tomatillos para no amargar la salsa.
- Al tener listo los chiles habaneros quemaditos y la cebolla, colócalos dentro del vaso de la licuadora o dentro de un procesador de alimentos, junto con los ajos ya pelados de la cascara, así como los tomatillos milperos tatemados, la sal, la pimienta negra recién molida y el aceite de oliva. Licua o muele hasta que quede una salsa homogénea, no quedará muy aguada, pero así le dará mejor consistencia al servirla. Pero no dejes de picar finamente el cilantro y mézclalo con la salsa antes de servir.
- Disfruta esta salsa picosita con unos tacos de carnitas o picadillo de res, o con unos huevos estrellados, o con cualquiera de tus guisos, el sabor ahumado y lo picoso del habanero les dará un toque especial.
Notas
- Puedes conservarlo en un frasco de vidrio bien cerrado en el refrigerador.