x
Los Originarios
Chile chipotle encurtido con piloncillo

Chile chipotle encurtido con piloncillo

La salsa o en este caso, unos buenos chiles encurtidos, es parte fundamental de los platos mexicanos, y queremos presentarte un montón de opciones y alternativas que puedas disfrutar y utilizarlas para muchos platillos en tu cocina.

El chile chipotle es un producto culinario con una apasionante historia. Existe desde la época prehispánica; de hecho, su nombre proviene del náhuatl chilpoctli, y significa “chile ahumado”, que hace referencia al proceso por el cual pasa para lograr su característico sabor. Son de gran importancia en la gastronomía mexicana, son deliciosos y son una preparación muy popular en México, que se utiliza para acompañar platos tan sencillos como tortas, sándwiches, quesadillas y llega a pastas cremosas, carne de cerdo, entre otros platillos.

Con esta receta te presentamos la manera en que prepara mi madre los chiles en casa, ésta receta es rica y fácil hecha a base de una cocción en agua con piloncillo (panela o panocha sefún de donde seas), sumergidos en un encurtido especiado. Pero si lo que esperabas es solo el “adobo” que suele acompañar a los chiles chipotles de lata, es realmente sencillo de replicar, solo toma un poco de los chiles de esta mezcla, un poco del liquido y licúa profusamente.

idio.

Chile chipotle encurtido con piloncillo

Course: SalsaCuisine: MexicanaDifficulty: media
Tiempo de Prep

20

minutes
Tiempo de Cocción

30

minutes
Tiempo Total

50

minutes

Ingredientes

  • Chile chipotle seco, sin el rabo / 150 gr.

  • Zanahorias, pelada y cortada en rodajas delgadas / 2 piezas medianas

  • Cebolla blanca, en juliana o tiritas / ¼ pieza

  • Ajo / 6 a 8 dientes

  • Piloncillo obscuro grande en rozos de tamaños similares / 2 piezas

  • Vinagre de manzana / 250 ml.

  • Pimienta negra, entera / 1 cucharadita

  • Clavo de olor / 3 piezas

  • Laurel, hojas / 3 hojas chicas-medianas o 2 grandes

  • Aceite de oliva / 5 cucharadas.

  • Sal de grano / 1 cucharadita

  • Agua / la necesaria

Instrucciones

  • Para empezar a preparar esta receta, empecemos con la limpieza de los chiles secos. Con un trapo húmedo limpia los chiles de residuos de polvo que pudieran tener, esto para asegurarte que tu cocción esta lo más limpia posible. Los chiles secos muchas veces son guardados al aire libre o se venden al por mayor, es posible uqe siempre tengan algo de polvo que puedes limpiar.
    Lava también la zanahoria, y de una vez córtala en rodajas delgadas y reserva.
    La cebolla también habrá que prepararla, corta en julianas. corta la cebolla por la mitad y corta en delgadas tiras desde el rabo hasta el tallo y reserva sumergiéndola en agua para mantenerla crujiente.
  • En una cacerola profunda, mete los chiles secos en ella y cubre con agua suficiente para cubrirlos al menos 5 centímetros arriba de los chiles secos, agrega además el vinagre de manzana y una pizca de sal. Llévalos a la estufa y ponlos a hervir a fuego medio-bajo.
    Una vez que el agua esta hirviendo, coloca dentro las dos piezas de piloncillo en trozos para que sea más sencilla su reducción. Mueve constantemente para disolverlos, una vez que lo logres y que vuelva a hervir la mezcla.
  • Cuando la mezcla este hirviendo de nuevo, agrega las rodajas de zanahoria, la cebolla en juliana, los dientes de ajo, la pimienta entera, las hojas de laurel, el clavo y la sal.
    Una vez que las zanahorias estes suaves, apaga la estufa y retira del fuego.
    Vierte dentro el aceite de oliva, revuelve la mezcla y deja enfriar por completo.
  • Guarda los chiles en un recipiente de vidrio con tapa para que se conserven mejor, y deja reposr lo schiles al menos una noche para que terminen de conjuntarse los sabores y disfrutes mejor aún.
  • Estos chiles encurtidos son picantes pero dulces al mismo tiempo, y con el tiempo la mezcla se ponrra mejor, mas concentrada y deliciosa. Es una diferente manera de probar el rico ahumado del chipotle pero con tonos dulces del piloncillo.

Notas

  • Conservalo siempre bien tapado en un lugar fresco o dentro del refrigerador.

Post Anterior

Siguiente Post

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *