
Agua de pepino con limón
Nosotros crecimos en una época en la que todos los días había aguas frescas en casa. Durante la hora de la comida o para tomar durante el día. Los refrescos embotellados no eran parte de nuestra casa, ahora con tanta necesidad de regresar a disfrutar los momentos y aprovechar al máximo los beneficios de lo que comemos y tomamos, te dejamos esta receta tan tradicional y sencilla, pero además con muchos beneficios para ti y tu familia.
¿Por qué pepino con limón? Los pepinos y los limones son ricos en antioxidantes, tienen muy pocas calorías y promueven la hidratación, además de que el limón es una rica fuente de vitamina C. Los mitos sobre el control de peso de esta bebida son muchos, desde reducir la inflamación y reducir los gases, pero lo que, si es definitivo, es no solo rica pero refrescante. Prepara esta deliciosa bebida en días de calor y veras que bien te caerá.
Agua de pepino con limón
Course: bebidasCuisine: MexicanaDifficulty: fácil20
minutes20
minutesIngredientes
Pepino, pelado sin semillas y en cubos / 2 piezas grandes
Limón, pelado y sin semillas, pulpa y jugo / 4 a 6 piezas
Agua fresca / 2 litros
Azúcar (o tu endulzante favorito) / ½ taza o al gusto
Hielos al gusto
Hojas de Menta o Yerbabuena (opcional) / de 4 a 6 hojas limpias
Instrucciones
- Con esta receta lograras una jarra con agua que no solo sabe a fresco, sino que te hará sentir mejor.
Empieza por pelar cortar por la mitad el pepino para retirarle las semillas, corta en cubos y reserva.
Lava los limones primero, luego pélalos con un cuchillo, retira la cascara y la parte blanca de ella, partelos en cuartos una vez pelados, reserva. De preferencia utiliza limón sin semilla, pero si no tienes de esos, retira las semillas que veas antes de reservarlos. - En el vaso de la licuadora, agrega la mitad del agua, el azúcar y la mitad de las hojas de menta o yerbabuena si decidiste utilizarlas; licúa por unos minutos para disolver lo más posible el azúcar.
Agrega ahora los pepinos en cubos y los limones pelados al mismo vaso de la licuadora y muele con pulsaciones frecuentes. Si dejas la licuadora funcionando por mucho tiempo, la mezcla puede amargarse, no dejes que esto suceda si lo haces licuando a través de pulsaciones frecuentes.
Con la ayuda de un colador, pasa el líquido de la licuadora dentro de una jarra lo suficientemente grande para poder contener los dos litros de agua y asegúrate de presionar con una cuchara todo lo que quede en el colador para que extraigas todo el líquido. - Agrega el agua restante, los hielos y el resto de la menta o yerbabuena picada de manera gruesa para mejor sabor.
- Alternativas o tips: Puedes darle variantes a tu limonada haciendo algunos cambios, por ejemplo, prepara tu agua de pepino y limón sustituyendo el agua natural por agua mineral, para disfrutar de las burbujas y un poco sabor salado que aporta. solo ten cuidado de tapar además con un trapo la licuadora mientras licuas para que no te vayas a salpicar.
Para endulzar tu limonada, también puedes sustituir el azúcar por otras alternativas, azúcar morena, miel de abeja, Stevia o piloncillo solo hay que ajustar las cantidades.
Puedes probar con otras variedades de limones, limón sin semilla, limón amarillo, o limas.
No te detengas con eso solamente, puedes incluso agregarle otros ingredientes que aporten sabor, frescura o nutrientes, por ejemplo, puedes probar nuestra receta de Agua de Pepino con limón, o agregarle hojas de menta o yerbabuena, o agregarle a la licuadora otros frutos como tuna o fresa y darle solo un twist a tu receta.
Notas
- Guarda siempre el agua de pepino en el refrigerador y pero por su método de preparación es mejor consumirla el mismo día que la hayas preparado porque el pepino cambia de sabor al oxidarse con el aire.